En nuestro primer programa del año 2020, invitamos a Katja de la Fundación CAREA e.V. para hablar del 26º aniversario del alzamiento zapatista en Chiapas, México. Con ella analizamos la evolución y actualidad del movimiento indígena en Chiapas y sus reflejos internacionales.
Un 1 de enero de 1994, se produjo el levantamiento empezando una rebelión de 12 días encabezada por el grupo armado Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el estado mexicano de Chiapas, que alcanzó difusión internacional debido a sus demandas de justicia y reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas de México y de los pobres.
Para todos, todo. Nada para nosotros.

Hola,
ayer escuché su comentario sobre el levantamiento zapatista. Ya he escuchado algo de los zapatistas pero nunca sabía qué los zapatistas son exactamente y lo que hacen. Gracias por su programa ya tengo una idea de los movimientos zapatistas. Me parece bien que luchen por los derechos humanos o por las tribus indígenas contra la represión del Estado. Estuve dos veces en México y ya he escuchado que hay mucha corrupción en el gobierno de México y de la guerra contra los narcotraficantes. A mí, me parece difícil distinguir cuales son los buenos o los malos. Antes pensaba que el gobierno tiene intenciones buenas como servir al pueblo, ser representante del pueblo y tratar cumplir sus deseos. Debería ser así en una democracia pero desafortunadamente el Estado tiene sus propios intereses y no les interesa su pueblo.
Otro punto lo que mencionaron al final fue que es absurdo que nosotros, los países europeos podamos viajar a cualquier lugar sin problemas mientras otros países o aún los países vecinos no puedan cruzar la frontera. Con respecto a los visas puedo dar un ejemplo: Yo, como alemana, pude estar en los Estados Unidos y solamente tuve que pagar 15$ mientras mi novio mexicana tendría que pagar más de 150$ solamente para tener un tránsito en E.E.U.U..
Muchas gracias por su progama. Que sigan con su trabajo bueno.
Saludos! Y hasta luego!
Me gustaMe gusta
Hola, Johanna:
Nos alegramos que te haya gustado el programa y que haya servido para informarte sobre este tema. Muchas gracias a ti también por tu aportación e información que nos revelas.
Un abrazo nómade.
Me gustaMe gusta
Hola queridos Raices Nomades,
Muchas gracias por informarnos sobre la situacion de los zapatitstas.
Es muy triste esuchar que todavia los indigenas deben luchar por sus territorios y sus derechos.
Su programa tambien ha cambiado mi opinion sobre AMLO. Pensaba que con el empeció un gran cambio en la politica mexicana. Pero escuchando sobre la lucha de los indigenas en Chiapas y pensando en el gran projeycto «el tren Maya» , que va a causar más conflictos, me hace pensar que el nuevo gobierno izquierda no esta luchando por un Mexico para todos como lo presentan e los medios.
Esperamos que el gobierno apoye a todo el pueblo en el futuro y que el tren Maya no destruye mucha naturaleza.
Un saludo de un gran fan,
Ben
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Ben por tu comentario. Un abrazo nómade.
Me gustaMe gusta