El 27 de junio se cumplen 40 años del golpe militar en Uruguay, pero a pesar del tiempo transcurrido, el tópico que nos propone esta fecha es la impunidad, temática tristemente recurrente en Raíces Nómades cuando hablamos de DDHH. Para ahondar en esta materia contactamos a Samuel Blixen, periodista (Semanario Brecha) y preso político en la última dictadura uruguaya (1973-1985), con él hablamos de esta gran deuda histórica del Estado uruguayo que desentona con la agenda progresista que han propuesto los gobiernos del Frente Amplio en los últimos años.
Durante la entrevista hicimos un repaso de la historia de las luchas de resistencia en materia de DDHH, en especial nos referimos a la llamada «Marcha del Silencio» y a la connotación que adquirió su reciente realización en democracia (el pasado 20 de mayo) que, como hace ya 18 años, fue convocada por Madres y Familiares de detenidos desaparecidos. La misma se realizó bajo la consigna: «En mi patria no hay justicia, ¿quiénes son los responsables?».
Otro de los ejes centrales de la charla fue el rol protagónico del Poder Judicial y de la sociedad uruguaya en el escenario político actual. A 40 años del golpe de estado y dictadura: ¡Nunca Más! Derechos Humanos, Justicia y Memoria en el Uruguay.
Programa parte 1 – Programa parte 2
Entrevista parte 1 – Entrevista parte 2 – Entrevista parte 3 – Entrevista parte 4 – Entrevista parte 5 – Entrevista parte 6