Placa en homenaje a los sefardíes muertos en el campo de concentración de Auschwitz 

En esta ocasión queremos dedicar la emisión a la cultura sefardí. Hablamos con el investigador Ángel Berenguer de la Universidad de Basilea, quien nos contó sobre la historia de la comunidad sefardí y sobre el juedeoespañol o ladino,  idioma hablado por las comunidades judías descendientes de hebreos que vivieron en la península ibérica hasta 1492, cuando fueron expulsados de los reinos de España por los Reyes Católicos.

Terminamos el programa con un pequeño homenaje a dos mujeres sefardíes: Roza Papo y Henriette Herz, pioneras en dos áreas, para su época, mayormente masculinas; el ejército y los círculos literarios.

Ir a descargar