Existe una comunidad regida por el matriarcado internado en la espesa selva del Putumayo-Colombia. Las abuelas y lideresas, nos hablan del rol de la mujer y de sus luchas indígenas de resistencia por permanecer y continuar con su legado lingüístico, cultural y ancestral.
Como etnia perteneciente a los Uitoto, los Murui lograron permanecer más bien aislados del sistema colonial y del control y la asistencia del estado. Se mantuvieron invisibilizados como pueblo hasta principios del siglo XX, cuando se conoció sobre la explotación del caucho y la quina, que duró más de treinta años, y significó para los indígenas Uitoto la dispersión, la disminución poblacional y la pérdida de prácticas y saberes tradicionales.
