Las elecciones presidenciales de El Salvador de 2019 serán la octavas de su tipo desde la promulgación de la Constitución de la República de 1983, y las sextas desde la firma de los Acuerdos de Paz de 1992. Estas elecciones definirán a los nuevos titulares de la Presidencia y Vicepresidencia de la República para el período que comenzará el 1 de junio de 2019 hasta el 30 de mayo de 2024 y enfrentarán al oficialismo con la posibilidad de mantenerse por tercer período consecutivo al frente del Poder Ejecutivo o de cederlo a alguna de las fuerzas de oposición.

Las elecciones, según anunció el Tribunal Supremo Electoral, se celebrarán el día domingo 3 de febrero de 20195​ y en caso de que ninguno de los partidos políticos o coaliciones obtenga el requisito de la mitad más uno de los votos válidos emitidos, se celebrará la segunda vuelta el domingo 10 de marzo entre los dos partidos políticos o coaliciones que hayan obtenido mayor cantidad de votos.

Para analizar estas lecciones y explicarnos el contexto histórico en las que se enamarcan, hemos invitado a Roberto Herrera, Salvadoreño afincado en Freiburg des de hace más de 40 años.

Descargar aquí