Siguiendo con la temática musical nuestro nuevo programa está dedicado a la trova, el repentismo, la payada, el canto a lo pueta (así, con “u”), la piqueria, el contrapunto, la poesía cantada, el canto de jarana, las coplas de carnaval, el takipayanaku, las décimas, el amorfino, la topada, el glossat, el bertsolarismo, el trovo, nombres para designar a una misma tradición, tan antigua y tan actual, tan local y tan global, tan distinta y tan igual como lo son los duelos de poesía oral improvisada. Si quieres conocer un poco más sobre el origen, importancia y modalidades regionales de la trova, no te pierdas nuestro programa.

Escuchar programa