ffc9-1-de-Mayo-Dia-Internacional-de-los-Trabajadores_tb800En el Día Internacional de los Trabajadores nos dedicamos a analizar la situación general de los trabajadores en América Latina y Europa.

En Europa, las medidas de «austeridad» han provocado altas tasas de desempleo, además de la reducción y congelación de salarios y pensiones. Más de 26 millones de personas están desocupadas en la Unión Europea y en la Zona Euro, al menos 19 millones, siendo Grecia (27,2%) y España (26,7%) las naciones más afectadas.

 

Frente al desmantelamiento de lo poco que aún queda de «Estado de Bienestar» en Europa, las macro cifras de algunos países latinoamericano contrastan fuertemente. Por ejemplo, según datos de la OIT (Organización Iternacional del Trabajo) en el año 2012 se registró una disminución del desempleo en varios países, una baja del promedio de desempleo regional, un aumento de los salarios reales en casi todos los países. Sin embargo, estas cifras esconden problemáticas como el aumento del trabajo informal, la falta de protección social y las desigualdades en materia laboral que sufren las mujeres y los jóvenes que siguen siendo los más afectados por el desempleo en la región.

Hablamos también con Álvaro, nuestro corresponsal desde Berlín, quien nos comentó cómo estuvo la jornada de lucha en la capital Alemana. Para terminar, discutimos sobre las situación que se dio en Freiburg, donde el gobierno de la ciudad dispuso una cantidad enorme de contingente policial destinado a impedir las manifestaciones autónomas e históricas que se producen en esta fecha, afortunadamente, esta performance de control, no impidió que se realizara la tradicional conmemoración y que se marchara por el centro de la ciudad.

Programa parte 1Programa parte 2