20120402_kintto_lucas_efeEl pasado 17 de febrero se realizaron las elecciones presidenciales en Ecuador. Para profundizar en el impacto de los resultados y delinear las primeras proyecciones, entrevistamos a Kintto Lucas, escritor, periodista y, hasta abril de 2012, vice-canciller de Ecuador. Con él compartimos los datos definitivos de la jornada electoral en donde el presidente actual y principal favorito, Rafael Correa de la «Alianza PAIS» revalidó su cargo por cuatro años más con casi el 60% de los votos. Muy lejos encontramos al candidato de la derecha Guillermo Laso (partido CREO) quien obtuvo el 22% de los sufragios, pero tal vez lo más llamativo fue la presencia casi testimonial de la «Alianza plurinacional de izquierda» que apenas sobrepasó los 3 puntos porcentuales.

Kintto nos ayuda a entender el por qué de esta aplastante victoria que, a pesar de las profundas contradicciones, muestra la revalidación, por parte de la población ecuatoriana, del proyecto de país de los últimos ocho años que contará además con la supremacia absoluta de Correa en el parlamento con 100 de 123 escaños. A su entender, este poder legislativo tratará se consolidar dos grandes proyectos de ley que tienen que ver con los medios de comunicación y con los minerales.

La «revolución ciudadana» o el «socialismo del buen vivir» sustenta este proyecto con un fuerte reconocimiento a las políticas sociales (más allá de las todavía visibles carencias) y la nueva constitución de 2008. No obstante, Kintto no duda en señalar las contradicciones con respecto al impacto ambiental y social del neo-extractivismo a cielo abierto, así como la utilización de la ley antiterrorista para amedrentar a los representantes de la comunidades afectadas por dicha extracción, principalmente de minerales preciosos.

Los dejamos entonces con la entrevista.