6En esta nueva emisión de Raíces Nómades, nos adentramos en el plano de las ideas: los nuevos pensamientos latinoamericanos, donde se reflexiona sobre lo descolonial, anticolonial o postcolonial.

En este programa, un poco más intelectual, entrevistamos al sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel, radicado desde hace muchos años en EEUU donde es profesor universitario (Berkeley University, California). Él es un pensador profundamente ligado a la filosofía de la liberación latinoamericana quien trabaja y profundiza en nuevas perspectivas del conocimiento no eurocéntrico.

En la entrevista se habló de las «nuevas reflexiones en las prácticas sociales», de las «alternativas a la democracia occidental cristiana europea» y de la «descolonialización del conocimiento». Además emergieron términos como «pluriversalismo», «epistemicidio» y «fundamentalismo eurocéntrico».

Uno de los hilos conductores fue la crítica a las «democracias» occidentales europeas y a los «conceptos universales» de los cuales se apropia. La solución a las desigualdades sociales globales, concluye Grosfoguel, requiere imaginar alternativas utópicas. Nos propone como alternativa la socialización del poder, y nos da como ejemplo el movimiento zapatista, «donde el que manda, manda obedeciendo».

Programa parte 1Programa parte 2

Entrevista parte 1Entrevista parte 2Entrevista parte 3Entrevista parte 4Entrevista parte 5