El cambio climático es una realidad. La Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur) ha cifrado en 21,5 millones las personas que cada año se ven obligadas a abandonar su hogar por este motivo, y calcula que para 2050 serán 200 millones anuales. Sus diferentes causas son todavía discutidas, pero muchas de ellas son atribuibles a la actividad humana.
Esta semana invitamos a Irapuã Santos Ribeiro y a Francisco Torres Sartori, ingenieros brasileño y chileno respectivamente, para hablar de las energías renovables, sus carácterísticas, implantación e impacto respecto al medio ambiente y el cambio climático.

Escuché tu programa que trata sobre los problemas de que tenemos que dar la cara por el cambio climático y las contaminaciones que carga nuestro planeta.
Por casualidad mientras estuve escuchando tu discurso vi una gran demostración en contra del cambio climático en el platz der alten Synagoge en Freiburg.
Esto muestra que la gente esta consciente sobre los problemas y las circunstancias fatales de nuestro medio ambiente. Es cierto, que van a venir factores y elementos que no serán reversibles y tenemos que actuar antes de que sea tarde.
Según las demandas de las personas que protestan, el interés político y el de la economía tienen que mejorarse y unirse.
Sin embargo, al final la gente, mejor dicho casa uno de nosotros, esta decidida a realizar un cambio, por lo tanto nuestras decisiones del consumo importan mucho.
Cuando empecemos a consumir menos, los factores industriales que necesitan mucha energía y gastan muchos recursos van a reducirse. Creo que especialmente un país como Alemania, donde la población tiene suficiente dinero para comprar cosas básicas y además cosas de lujo, la gente tiene que fijarse en sólo comprar lo que realmente es necesario, los medios nos crean unas urgencias de necesitar los nuevo y días como el » Black Friday» que tiene por casualidad lugar hoy, causa que tengamos el sentimiento de necesitar más y todavía no tener suficiente.
Opino que la educación en todos lados debe ser obligatoria para cambiar y salvar nuestro medio ambiente.
Muchas gracias por el interesante discurso y llena de varios aspectos y personas!
Saludos,
Leoni
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo nómade.
Me gustaMe gusta
Hola,
ayer esuché su podcast sobre las energías renovables y el cambio climático. Primero me gustó mucho su discusión y los aspectos mencionados. Sin embbargo querría anadir algunos aspectos sobre lo que han dicho.
Con respecto al transporte público y la ordenación urbana pienso que se necesita una infraestructua buena la que apoya usar más transporte público. Es decir que se debería construir más carriles de bicicletas y una red grande de tranvía para que cada uno pueda ir de un lugar al otro sin usar el coche. Otro punto importante sería una zona peatonal en el centro de la ciudad con la consecuencia que la gente deja el coche en casa como no pueden llegar al centro usando el coche. Algunos ejemplos de ciudades que ya cumplen estos aspectos son Freiburg o Copenhague donde ya existen más bicis que coches. En Copenhague habían logrado constuir una red de carriles de bicicletas gigante lo que provocó que más gente usa la bicicleta. No obstante tener coche signifca independencia y bienestar para muchas personas. El problema con el bici sería que solamente se puede usar para distancias cortas y si usas el tren estás dependiente de que llega al tiempo.
Lo que mencionaron muchas veces fue que es nuestra propia responsibilidad hacer algo contra el cambio climático. Si no gastamos tanto no ocurre la pregunta: <> Aun así tenemos que encontrar alternativas porque el mundo está superpoblado y muchos recursos ya no alcanzan. Han dado ejemplos como el uso del móvil y que se siempre quiere comprar el móvil más nuevo…
Vi una documentación sobre el gasto de ropa la última semana y mostró como siempre nos compramos ropa nueva aunque no la necesitamos y su impacto a la naturaleza. Llegan microplásticos de la ropa en el agua lavandola. Se pudo justificar que en lugares naturales donde nunca ha estado una persona se puede encontrar microplásticos.
En fin estoy de acuerdo con su conclusión que todo lo que hacemos y lo que gastamos tiene un efecto a nuestro ambiente natural.
Saludos
Johanna
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo nómade.
Me gustaMe gusta
Hola,
escuché el programa sobre energías renovables y el cambio climático. Primero quiero decir que me gusta mucho este programa. Es estupendo que hay varias personas con diferentes experiencias hablando sobre un tema. También me gusta que hay música en el programa. Esa da una estructura y facilita escuchar.
Creo que el cambio climático es un tema muy importante que afecta a todos. Estoy de acuerdo que cada uno tiene que cambiar su comportamiento en todas las áreas de la vida. No solo basta que no comes carne si compras demasiada ropa de fast fashion que no necesitas. Todos podemos hacer más para el medio ambiente y nunca vamos a ser perfecto. Eso no significa que tu no puedes cambiar algo. Siempre es mejor hacer una cosa pequeña que no hacer nada.
Pero sé que puede ser muy difícil si tal vez no tienes mucho dinero o vives muy cerca de una ciudad donde no hay transporte público. No debe ser que viajar en avión dentro de un país cuesta menos que ir la misma distancia en tren. No debe ser que comprar carne en un supermercado cuesta menos de un euro al kilo. Eso son cosas que el individuo no puede cambiar. Eso tiene que ser cambiado por leyes.
Pero hay muchísimas cosas que ya podemos hacer. Creo que es muy triste que a veces hacemos trizas a alguien si no está perfectamente ecológico. Tenemos que apoyar y motivarnos a ser mejor y hacer un cambio.
Saludos,
Nika
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo nómade.
Me gustaMe gusta
Hola!
ayer, escuché tu podcast mientras estuve en el bus que me llevó hasta la casa de mi familia. Primero tengo que decir que me gusta la manera como haces tus podcasts – son variados con las canciones apropiadas y también me gusta que has invitado a dos especialistas de este tema. Además, todo era muy claro y fácil a entender para mí que acaba a estudiar el español en la universidad.
He elegido el podcast que trata del cambio climático porque me parece un tema muy actual y importante en este momento. Hace dos días habia otra vez una gran manifestación de «Fridays for Future» en la cual participaron más de 10.000 de personas solo aquí en Freiburg. Pero yo pienso que no solo es necesario que participamos en estas manifestaciones sino también que nos informamos sobre las cifras del cambio climático. En el podcast has mencionado algunas y yo pienso que son bastante alarmantes. Y deberían ser para todos. En Freiburg hay una tranvía – no sé que linea es – que muestra el cambio de temperatura en Freiburg en las últimas décadas. Y es obvio que han subido.
En Alemania y tambien en los países vecinos muchos no se preocupan ahora porque aún se puede vivir «normal». No como en otros países dónde hay catástrofes naturales que obligan a los habitantes a huírse. Eso puede ser una razón por la que muchos europeos no reflexionan sobre mejorar su impacto al medioambiente y que dificulta la colaboración en nivel mundial. Pero no sabemos seguramente como todo se va a desarrollar en los próximos años y por eso también estoy preocupado. Como vosotros habéis dicho, es importante que cada uno hace lo que puede en si mismo, como p.ej. reducir el consumo del carne, el uso del coche etc. Pero al nivel mundial y en cuanto a la industria, los políticos tienen que trabajar juntos lo antes posible para que se cambie algo. Aquí tengo que decir que no era consciente de que la industria tiene un impacto tan grande al medioambiente. He pensado sobre esto y tengo dudas que se mejorará algo en un futuro próximo porque siempre hay los grandes inversores que quieren realizar grandes proyectos para ganar lo más posible sin ver que impacto medioambiental provoca todo eso.
Espero que se mejore algo pronto. Pero por lo menos, nosotros sabemos que cosas pequeñas podemos hacer o evitar para contribuir algo para el mantemiento de la tierra bonita.
Saludos,
Alicia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo nómade.
Me gustaMe gusta
Hola juntos,
Escuché tu podcast sobre el cambio climático y tengo que decir que es muy bien hecho. El tema, que también es un tema muy importante para mi, es bien representado por varias personas con conocimientos diferentes. Eso fue muy útil para conocer a perspectivas diferentes.
La semana pasada hubo de nuevo una manifestación muy grande en Freiburg para el cambio climático. Ese tema todavía es uno de los temas más importantes de hoy en día, especialmente para jóvenes y como se ha dicho en el discurso para la gente en Freiburg. A mi se parece también fascinante que Freiburg es una ciudad tan verde con, ese es mi sentimiento, más vegetarianos que gente que come carne.
Como se ha mencionado en el discurso, estoy de acuerdo de que no solo sea importante que los políticos y la economía van a cambiar, sino también cada uno por su mismo. Tenemos que reducir nuestro consumo de carne, de plástico, de frutas exóticas. Todo eso, sí cada uno va a cambiar, también puede hacer una gran diferencia para nuestra planeta y los animales.
Pero también tengo que decir que con las manifestaciones de “Friday’s for future”, algo ya ha cambiado en el mundo. La gente, o más que antes, están más conscientes.
Sin embargo necesitamos hacer más para salvar nuestra planeta.
Gracias por su interesante discurso con un tema que más que importante.
Saludos,
Annika
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias, Annika por tu comentario. Un abrazo nómade!
Me gustaMe gusta